1. LEY ELECTORAL.
Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única.
2. DERECHOS BÁSICOS.
Atención a los derechos básicos de la Constitución española tales como:
– Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
– Sanidad pública, gratuita y universal.
– Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. ABOLICIÓN DE LEYES.
Abolición del «Plan Bolonia» y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como «Ley Sinde».
4. REFORMA FISCAL.
Reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la «tasa Tobin» y supresión de los paraísos fiscales.
5. CLASE POLÍTICA.
Abolir sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. CORRUPCIÓN.
Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.
7. SISTEMA FINANCIERO.
Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones.
8. LAICIDAD.
Desvinculación entre la Iglesia y el Estado.
9. PARTICIPACIÓN.
Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. CONDICIONES LABORALES.
Verdadera regularización de las condiciones laborales.
11. CENTRALES NUCLEARES.
Cierre de todas las centrales y la promoción de energías renovables y gratuitas.
12. EMPRESAS PÚBLICAS.
Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. SEPARACIÓN DE PODERES.
Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. MENOS GASTO MILITAR.
Reducción del gasto militar y cierre de las fábricas de armas.
15. MEMORIA HISTÓRICA.
Recuperación de la memoria histórica y de los principios de la lucha por la democracia.
16. TRANSPARENCIA.
Transparencia de las cuentas de los partidos como forma de contención de la corrupción.